La bioenergía es energía producida a partir de fuentes biológicas renovables como la biomasa. La biomasa es un material de origen biológico que se puede convertir en combustible (biocombustible) para suministrar calor y electricidad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh eu ismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat consectetuer adipiscing elit, sed diam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh eu ismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat consectetuer adipiscing elit, sed diam
En este sentido, la certificación forestal también se va incorporando a las fincas a través de los principales sistemas de certificación (PEFC, Program for the endorsement of Forest Certification y FSC, Forest Stewardship Council). En Cataluña, el más habitual es el PEFC, por el cual Alameda Torrent S.L.U. está certificada desde el año 2016.
El PEFC (Program for the Endorsement of Forest Certification) nació en 1998 como una iniciativa voluntaria del sector forestal privado. Se trata de un programa basado en los criterios e indicadores emanados de las Conferencias interministeriales de Helsinki (1993) y Lisboa (1998) para la protección de los bosques de Europa, que garantiza que la madera proviene de bosques gestionados sosteniblemente.
Además, Alameda Torrent S.L.U. actualmente está en proceso de certificación de la ISO 9001, la ISO 18001 y la ISO 14001.
El establecimiento de un sistema de gestión de calidad, prevención y de gestión ambiental es esencial en el compromiso que tenemos ver el entorno y nuestros clientes.
Alameda Torrent posee un sistema de gestión de calidad que engloba todas las fases de los proyectos, desde la adquisición de materiales y servicios, la ejecución de las obras, la gestión de los acabados y el servicio postventa.
Alameda Torrent mantiene un compromiso activo de prevención, que va más allá de las obligaciones legales en materia de seguridad y salud que permite disminuir los riesgos laborales y fomentar una cultura preventiva.
Alameda Torrent cumple el estándar internacional que certifica el sólido compromiso con la prevención y reducción de los impactos medioambientales derivados de nuestra actividad.
Alameda Torrent posee un sistema de gestión de calidad que engloba todas las fases de los proyectos, desde la adquisición de materiales y servicios, la ejecución de las obras, la gestión de los acabados y el servicio postventa.
Alameda Torrent mantiene un compromiso activo de prevención, que va más allá de las obligaciones legales en materia de seguridad y salud que permite disminuir los riesgos laborales y fomentar una cultura preventiva.
Alameda Torrent cumple el estándar internacional que certifica el sólido compromiso con la prevención y reducción de los impactos medioambientales derivados de nuestra actividad.
Somos también planta gestora de restos vegetales. La empresa está inscrita en el Registro General de Gestores de Residuos de Cataluña para el ejercicio de una actividad de valorización de residuos de origen vegetal, consistente en la trituración de los restos de manera mecánica y por tanto disponemos de código de gestor (e-969.07) y de transportista (T-2312).
Alameda Torrent S.L.U. está autorizado por la ARC para realizar las actividades de valorización de todo tipo de madera y restos vegetales.
Alameda Torrent S.L.U. está autorizado por la ARC para realizar las actividades de valorización de todo tipo de madera y restos vegetales.
Transportistas de residuos
Transportistas de residuos
En un contexto de cambio climático y dependencia energética de los combustibles fósiles exteriores, el aprovechamiento de biomasa forestal para la producción de energía térmica se presenta como una oportunidad.
A pesar de que, a diferencia de otros países europeos, en Cataluña todavía se trata de un recurso incipiente, en los últimos años ya se ha podido notar un ligero protagonismo de la biomasa como fuente de energía, y Alameda Torrent SLU, ha mantenido y mantiene, una apuesta fuerte para promover la gestión forestal sostenible, dinamizar el sector, y generar empleo a partir de esta fuente de energía renovable.