Saltar al contenido

Responsabilidad ambiental

La biomasa, fuente de energía renovable

La bioenergía es energía producida a partir de fuentes biológicas renovables como la biomasa. La biomasa es un material de origen biológico que se puede convertir en combustible (biocombustible) para suministrar calor y electricidad.

Nuestra responsabilidad

Durante milenios, la biomasa forestal ha sido la fuente de energía más natural de la tierra, pero en los últimos siglos ha sido progresivamente sustituida por otras fuentes de energía fósil, como el carbón, el gas natural o el petróleo. El creciente consumo energético, el carácter limitado de los recursos fósiles, las actuales incertidumbres de suministro y la capacidad limitada del medio ambiente para la absorción de las emisiones, han contribuido a que la biomasa forestal se haya convertido en el foco de interés público en los últimos años. Así, los sistemas de calefacción con biomasa forestal han vuelto a ganar una gran aceptación.

El fomento del uso de la biomasa cierra no sólo ciclos ecológicos, sino también económicos. La evolución del precio de la leña y de la astilla es relativamente estable, y en gran parte independiente de los precios globales de mercado extremadamente fluctuantes que tienen el petróleo y el gas natural. Esto implica que la madera no sólo es una fuente de energía de bajo coste a prueba de crisis, sino también una materia prima local que fomenta la creación de valor social, al generar y garantizar puestos de trabajo en el territorio, contribuyendo a la limpieza los bosques y a la prevención de incendios forestales.

El bosque en Cataluña ocupa alrededor de 1,2 millones de hectáreas, dos terceras partes del territorio. Esta superficie se ha ido incrementando progresivamente debido, en parte, al abandono de terrenos agrícolas y a la deforestación de cultivos. También han aumentado las existencias forestales en cantidades significativas (22% los últimos 15 años), por lo que cada vez hay más superficie forestal y más madera en pie disponible para ser aprovechada de manera sostenible.

L'energia dels nostres boscos
Icona energia boscos km0

km0

Bosques de la demarcación
de Girona

Icona energia boscos natural

Natural

Composición: madera sin
aditivos ni residuos

Icona energia boscos eficients

Eficiente

Desarrollo

Icona energia boscos canvi climàtic

Cambio climático

Actividades respetuosas
con el medio ambiente

Icona preu energia boscos

Precio

Ahorro considerable en comparación
con otros combustibles.

El uso y el aprovechamiento de la biomasa forestal, la que presupone una gestión sostenible del medio y del territorio, inciden positivamente en tres niveles:

  • Por un lado, ayudan al desarrollo rural, fijan población al territorio y revalorizan productos forestales.
  • Por el otro, ayudan a la prevención de incendios y ponen en valor los trabajos realizados en los bosques.
  • Finalmente, contribuyen a desarrollar un modelo energético de acuerdo con las perspectivas internacionales, incrementan la participación de las energías renovables y potencian una energía más cercana al consumidor.

Por lo tanto, garantizar una gestión forestal sostenible en los bosques públicos y privados es un factor clave. En Cataluña hay una tradición bien arraigada y Alameda Torrent S.L.U. trabaja para avalar esta gestión forestal sostenible.

Certificaciones

En este sentido, la certificación forestal también se va incorporando a las fincas a través de los principales sistemas de certificación (PEFC, Program for the endorsement of Forest Certification y FSC, Forest Stewardship Council). En Cataluña, el más habitual es el PEFC, por el cual Alameda Torrent S.L.U. está certificada desde el año 2016. Actualmente se ha incorporado la demanda de certificación SURE (Recursos Sostenibles), de la cual Alameda Torrent SLU está certificada desde 2024.

El PEFC (Program for the Endorsement of Forest Certification) nació en 1998 como una iniciativa voluntaria del sector forestal privado. Se trata de un programa basado en los criterios e indicadores emanados de las Conferencias interministeriales de Helsinki (1993) y Lisboa (1998) para la protección de los bosques de Europa, que garantiza que la madera proviene de bosques gestionados sosteniblemente.

El Sure (Sustanible Resources) es un sistema voluntario de certificación de sostenibilidad de biomasa desarrollado por REDcert (empresa alemana con experiencia en certificación de sostenibilidad de biocombustibles) y Bioenergy Europe (la asociación europea de bioenergía, con amplio conocimiento en el mercado de la biomasa y en la gestión de certificaciones). SURE ofrece una solución práctica a todos los agentes que operan en el sector de la bioenergía y que necesitan demostrar que cumplen con los requisitos impuestos por la nueva Directiva Europea de Energías Renovables (UE 2018/2001 RED II)

Además, Alameda Torrent S.L.U. actualmente está en proceso de certificación de la ISO 9001, la ISO 18001 y la ISO 14001.
El establecimiento de un sistema de gestión de calidad, prevención y de gestión ambiental es esencial en el compromiso que tenemos ver el entorno y nuestros clientes.

Finalizado

ISO 9001
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Alameda Torrent posee un sistema de gestión de calidad que engloba todas las fases de los proyectos, desde la adquisición de materiales y servicios, la ejecución de las obras, la gestión de los acabados y el servicio postventa.

Finalizado

ISO 14001
SISTEMA DE GESTIÓN MEDIAMBIENTAL

Alameda Torrent cumple el estándar internacional que certifica el sólido compromiso con la prevención y reducción de los impactos medioambientales derivados de nuestra actividad.

Somos también planta gestora de restos vegetales. La empresa está inscrita en el Registro General de Gestores de Residuos de Cataluña para el ejercicio de una actividad de valorización de residuos de origen vegetal, consistente en la trituración de los restos de manera mecánica y por tanto disponemos de código de gestor (e-969.07) y de transportista (T-2312).

Icona E-969.07

E-969.07
Alameda Torrent S.L.U. está autorizado por la ARC para realizar las actividades de valorización de todo tipo de madera y restos vegetales.

Icona T-2312

T-2312
Transportistas de residuos

Compromiso mediambiental

En un contexto de cambio climático y dependencia energética de los combustibles fósiles exteriores, el aprovechamiento de biomasa forestal para la producción de energía térmica se presenta como una oportunidad.

A pesar de que, a diferencia de otros países europeos, en Cataluña todavía se trata de un recurso incipiente, en los últimos años ya se ha podido notar un ligero protagonismo de la biomasa como fuente de energía, y Alameda Torrent SLU, ha mantenido y mantiene, una apuesta fuerte para promover la gestión forestal sostenible, dinamizar el sector, y generar empleo a partir de esta fuente de energía renovable.